¿Crees que hay tantos tiempos en español que nunca llegarás a dominarlos? Pues te equivocas. El secreto del éxito es crear un mapa en nuestra cabeza donde cada tiempo tenga su lugar especial. Primero, deja de intentar recordar todos los tiempos verbales a la vez. Recuerda las situaciones y los marcadores de tiempo para cada tiempo verbal. Verás que al final del curso, todos los tiempos verbales ocuparán su lugar en un sistema lógico de formas verbales.

Vocabulario
En esta lección practicaremos el siguiente vocabulario. Lee las palabras, escúchalas y recuérdalas:
apasionante
un montón de
cada dos por tres
calvo
sordo
sano como un toro
cura
enfadado
amargado
incentivo
perrito caliente
chiste
chispa
Verbos:
jubilarse
dar un paseo
cuidar
dedicarse a
inventar
cobrar
reñir
lograr
subir
comentar
divorciarse
reírse
hacer gracia
convencer
aparecer
fiarse de
ponerse a hacer algo
enterarse de algo
acabar

Diálogos
Escucha atentamente los siguientes diálogos en español. Te ayudarán a entender la gramática de esta lección:
Diálogo 1
¿Sabes qué? Estoy cansado de trabajar. Quiero jubilarme ya.
¿Ah sí? ¿Y qué es lo que harás estando jubilado?
Tengo un montón de planes. Dormiré más y quedaré con mis amigos más a menudo. Y seguro que daré muchos paseos por la playa y veré todas las series de la tele.
¡Qué planes más apasionantes! También tendrás unos 30 años más y no podrás seguir el ritmo de vida que llevas ahora. Tendrás que cuidar de tu salud e ir al medico cada dos por tres. Acabarás calvo como tu padre y sordo como tu abuelo.
Nada más lejos de la realidad. Estaré sano como un toro porque iré al gimnasio todos los días y tendré tiempo para cocinar comida sana. Además, aprenderé varios idiomas y me dedicaré a todos mis hobbies para los que ahora no tengo tiempo.
Solo te falta decir que viajarás al espacio e inventarás la cura de todas las enfermedades.
Ya verás que sí. Lo importante es cobrar una buena pensión.
Exacto. Y para eso ahora tendrás que trabajar unos cuantos años más. Ya veremos qué es lo que nos espera en el futuro.
Diálogo 2
Miguel se porta de una forma muy rara. ¿No estará enfadado conmigo?
No creo. Estará cansado. Su jefe de departamento le ha dado mucho trabajo y supongo que tendrá que quedarse a trabajar por las tardes toda esta semana.
Pobre. No conozco a su jefe. ¿Tú lo conoces? ¿Será un amargado?
Es lo que tiene ser jefe. Por cierto, me he enterado de que vas a ser jefa de departamento. Ya verás lo que tendrás que reñir a la gente para lograr resultados.
No, yo no seré así de mala. Hablaré con la gente de forma educada, daré incentivos y pensaré en otras formas de subir la productividad.
Eso lo dices ahora. Ya me contarás dentro de un mes. Y volviendo al tema de Miguel,… ¿no tendrá problemas personales? Algo me ha comentado su compañera.
¡Qué dices! ¡¿No estará divorciandose?! Si se divorcia nunca encontrará a otra como Ana.
Ya veremos. Algo me dice que acabará solo y amargado.
Bueno, tendremos que parar de hablar y ponernos a trabajar un poco.
Sí, tienes razón. Tenemos que trabajar o acabaremos como Miguel, trabajando hasta las tantas de la noche.
Diálogo 3
Hola, Nacho, ¿vendrás a la fiesta el sábado?
No lo sé. ¿Habrá algo rico para comer?
Pues claro. Habrá todo tipo de comida: hamburguesas, perritos calientes y muchas cosas más. Todo el mundo traerá algo rico.
Ah, ¿es que hay que traer algo? Estaré de viaje toda la semana y no podré preparar nada.
No te preocupes. Compraré yo algo de tu parte.
¿Crees que habrá mucha gente?
Supongo que vendrán todos los amigos de Pablo.
Ah, vaya. Estarán hablando de sus cosas y riéndose de chistes que no me hacen gracia. Estaré aburrido toda la tarde.
Ya sé lo que te convencerá. Vendrá Lucia, la que tanto te gusta. Además, me preguntó por ti. ¿Por qué será? ¿Le gustarás tú también? ¿Habrá una chispa entre vosotros el sábado? ¡Qué emoción!
Venga, iré a la fiesta. Pero si no aparece Lucia no volveré a fiarme de ti nunca más.

Gramática española
Ahora estudiaremos la gramática que hemos usado en esta lección:
¿Cómo se forma el Futuro Simple?
El futuro simple se forma añadiendo las siguientes terminaciones al infinitivo. Estas terminaciones son las mismas para todas las conjugaciones verbales:
Pronombre | hablar |
---|---|
yo | hablaré |
tú | hablarás |
él, ella, usted | hablará |
nosotros | hablaremos |
vosotros | hablaréis |
ellos, ustedes | hablarán |
¿Cuándo se usa el Futuro Simple?
El tiempo futuro simple se utiliza para describir acciones en un futuro próximo o lejano, así como para expresar una suposición. Intenta memorizar las siguientes situaciones:
- Un plan para el futuro, una intención:
- Suposiciones sobre el futuro:
- Suposiciones sobre el presente:
Mañana terminaré el trabajo.
Te llamaré la semana que viene.
Elena no vendrá a la hora.
El tiempo será bueno.
Ahora tu madre estará cansada.
Tus hijos ya serán enormes.
En algunos verbos se cambia la raíz. Tienen una forma irregular en el futuro simple. ¡Cuidado! Es la raíz la que cambia, no las terminaciones:
se omite la -e- | se omite la silaba del medio | se añade -d- |
---|---|---|
querer ⇒ querr (querré, querrás…) | hacer ⇒ har (haré, harás…) | poner ⇒ pondr (pondré, pondrás…) |
haber ⇒ habr (habré, habrás…) | decir ⇒ dir (diré, dirás…) | venir ⇒ vendr (vendré, vendrás…) |
saber ⇒ sabr (sabré, sabrás…) | tener ⇒ tendr (tendré, tendrás…) | |
poder ⇒ podr (podré, podrás…) | salir ⇒ saldr (saldré, saldrás…) |
A continuación encontrarás algunos ejemplos de los diálogos anteriores que utilizan verbos de la tabla:
- ¿Habrá algo rico para comer?
- Vendrá Lucia la que tanto te gusta.

Test
Comprueba tus conocimientos:

¿Quieres saber cuándo vamos a publicar una nueva lección?
Todos los meses añadimos nuevas lecciones y otros materiales gratuitos para aprender español. ¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestra newsletter. Recibirás un email al mes con un 100% de noticias y un 0% de spam: