Es hora de hablar de las cosas que nos gustan. ¿Qué te gusta comer, beber, hacer o comprar? Esta lección te enseñará a expresar tus gustos y tus odios y hablar sobre tus deseos.

Vocabulario
En esta lección practicaremos el siguiente vocabulario. Lee las palabras, escúchalas y recuérdalas:
profesión
trabajo
ingeniero / ingeniera
médico
economista
colegio
hospital
empresa
universidad
fábrica
interesante
aburrido
vago
bueno
estudiar
trabajar
querer
gustar
un poco
¡Qué pena!

Dialogos
Escucha atentamente los siguientes diálogos en español. Te ayudarán a entender el vocabulario de esta lección en el contexto correcto:
Diálogo 1
Hola. ¿Como te llamas?
Me llamo Laura.
Encantado. ¿De qué trabajas, Laura?
Trabajo en una empresa pequeña. Soy economista.
¿Te gusta tu trabajo?
Sí, mi trabajo es muy interesante.
Diálogo 2
Antonio, ¿de qué trabajas?
Soy ingeniero. Trabajo en una fábrica pero no me gusta mi trabajo.
¿Por qué?
Mi trabajo es muy aburrido. Quiero ser futbolista. Y tú, ¿dónde trabajas?
Soy médico. Trabajo en un hospital. Me gusta mi trabajo.
Diálogo 3
María, ¿tus hijos trabajan?
Mi hija Alejandra estudia en la universidad. Quiere ser economista y trabajar en una empresa grande.
¿Y tu hijo Ángel?
Ángel ahora no trabaja. No le gusta trabajar. Es muy vago.
¡Qué pena!

Texto
Lee el siguiente texto en español, escucha el audio y trata de comprenderlo todo
Buenos días. Me llamo Roberto. Soy profesor. Trabajo en un colegio. Me gusta mi trabajo porque me gustan los niños.
Esta es mi clase. Yo trabajo aquí. Este niño es Luis. Él quiere ser médico. Y esta es Lola. Quiere ser profesora y trabajar en la universidad.
Y estos niños son hermanos. Se llaman Juan y Pablo. Son un poco vagos pero son buenos niños. Ser profesor es un trabajo interesante.

Gramática española
Ahora estudiaremos la gramática que hemos usado en esta lección:
Los verbos «trabajar» y «estudiar»
A medida que avancemos con nuestras lecciones, será más fácil recordar los nuevos verbos y sus formas. Los verbos «trabajar» y «estudiar» pertenecen a la primera conjugación. Echemos un vistazo a sus formas:
trabajar | estudiar |
---|---|
yo trabajo | yo estudio |
tú trabajas | tú estudias |
él trabaja | él estudia |
nosotros trabajamos | nosotros estudiamos |
vosotros trabajáis | vosotros estudiáis |
ellos trabajan | ellos estudian |
Si queremos indicar el lugar donde trabajamos o estudiamos, tenemos que usar la preposición «en». Ten en cuenta que cuando decimos «Yo estudio en el colegio / en la universidad» siempre tenemos que usar el artículo definido (el / la). Esta es una de las varias diferencias en el uso del artículo que descubriremos durante el curso:
- Nuestros hijos estudian en el colegio.
- María estudia en la universidad.
Presta atención a frases como «Soy médico». En español, no hay ningún artículo antes de los nombres de las profesiones:
- Fran es ingeniero.
- Soy economista.
El verbo «querer»
El verbo «querer» tiene formas especiales que tendrás que recordar. Los verbos que no siguen las reglas normales de conjugación se llaman verbos irregulares.
querer |
---|
yo quiero |
tú quieres |
él quiere |
nosotros queremos |
vosotros queréis |
ellos quieren |
Después del verbo «querer» podemos agregar un objeto o un infinitivo. Echa un vistazo a los ejemplos:
- Quiero una manzana.
- Quiero agua.
- Quiero ser médico.
- Quiero trabajar en una fábrica.
¡ATENCIÓN!
El verbo «querer» también puede significar «amar a alguien».
En español podemos usar el verbo «querer» y el verbo «amar» para indicar que una sentimos afecto hacia una persona, por eso si algún día declaras tu amor a una persona que hable español podrás decirle: «te quiero» o «te amo»
El verbo «gustar»
El verbo «gustar» es uno de esos verbos que tienen «truco». A diferencia de la mayoría de verbos en español, al usar el verbo «gustar» cambiaremos el orden normal de una frase:
- Orden normal de una frase: sujeto + verbo + objeto directo + objeto indirecto: María (sujeto) escribió (verbo) un poema (objeto directo) a su profesora (objeto indirecto)
- Orden con el verbo «gustar»: objeto indirecto + verbo + sujeto: le (objeto indirecto) gustaba(verbo) la buena música (sujeto)

Test
Comprueba tus conocimientos:
¿Te gusta hacer ejercicios? Lee y escucha cuentos y mejora tu español con ejercicios en nuestro campus interactivo. Más información en esidioma.com.